La certificación de gestión forestal sostenible permite garantizar que la gestión que se realiza en un bosque se está haciendo de una forma socialmente responsable, económicamente viable y ambientalmente sostenible. Se trata de un proceso voluntario mediante el que una tercera parte independiente de la gestión forestal certifica, a través de auditorías, el cumplimiento de las normas de gestión forestal sostenible. Da lugar a una declaración escrita (un certificado) que acredita el origen de la madera sin elaborar, su situación y sus características.
En resumen, es un instrumento de mercado que les garantiza de un modo demostrable a los consumidores que ese recurso forestal proviene de montes gestionados de una forma sostenible.
Además de las dos formas principales de certificación (individual y grupal) también existen dos sellos diferentes a través de los que se puede certificar la gestión forestal. Se trata de los sellos PEFC y FSC, ambos internacionalmente reconocidos. Un bosque puede estar certificado por alguno de estos dos sellos o incluso por los dos al mismo tiempo.
La Asociación Provincial de Empresarios de 1ª Transformación de la Madera de Lugo mantiene un convenio de colaboración firmado con CERNA Ingeniería y Asesoría Medioambiental, SLP (Entidad de Grupo) que tiene por objeto llevar a cabo el proceso de certificación de gestión forestal grupal a todas aquellas empresas asociadas que requieran este servicio, que se limita a parcelas del ámbito geográfico Galicia y Asturias.
La Asociación Provincial de Empresarios de 1ª Transformación de la Madera de Lugo actuará como intermediaria y ejecutora del inicio del proceso entre CERNA y las empresas madereras asociadas. Las labores de la Asociación son:
- Recopilación de Información y documentación PEFC/FSC.
- Homologación de empresas.
- Si la Entidad de Grupo lo requiriese, se realizara un seguimiento de la Gestión Forestal
CERNA, Ingeniería y Asesoría Medioambiental, S.L.P., como Entidad de Grupo, se encargará de todas las labores necesarias para diseñar, construir, documentar, organizar y certificar las distintas UGFs a través de los Sistemas de Certificación FSC y/o PEFC.
Resumen Protocolo de Certificación según Convenio
Cifras de Certificación de Gestión Forestal
Para más información contactar en el teléfono 982 203 032 o enviar mail a tecnico@lugomadera.es